Una
de las patologías más comunes que se presentan en las juntas de dilatación de
los puentes es el hundimiento de la junta.
Este efecto es debido a que la apertura estructural del puente (distancia
entre el estribo y el tablero) es mayor que la apertura estructural para la que
está diseñada la junta.
Como la junta presenta
un apoyo insuficiente sobre la cama de mortero base y es sometido a la carga continúa de los vehículos, se doblan las
láminas internas de refuerzo afectando al resto del sistema (rompiendo mortero
base y pernos de anclaje)
y finalmente hundiéndose dentro de la apertura. El resultado es el que puede verse en las fotografías.
Para evitar esta patología, es imprescindible un correcto
diseño de la junta dilatación. El diseño de la junta debe adaptarse a los movimientos
totales del puente, y también a la apertura estructural.
Rehabtec es especialista en el diseño y la instalación de juntas de dilatación de puentes.
Rehabtec es especialista en el diseño y la instalación de juntas de dilatación de puentes.